sábado, 23 de octubre de 2010

CUANDO VENUS SE CONVIERTE EN MARTE

¿Enserio eres tu la de la foto? preguntó la señorita de la ventanilla de servicios escolares, pasados unos segundos lo volvió a preguntar ¿enserio eres tu?, fácil lo preguntó tres veces y solo para hacer el tramite de una credencial escolar, al ir a dejar las fotos lo veían raro, su aspecto era diferente al nombre de la persona que tenia el documento; días después para ir a recogerla le dijeron: “por que te pusieron así, en verdad querían una niña, verdad” y a él no le quedo de otra que hacer una mueca de “quien sabe “aun que confiesa que este ultimo fue mejor porque lo trataron como lo que siente, como lo que es: un chico aunque no biológico pero al final un chico . Este es uno de los obstáculos que atraviesa un hombre transexual.

Para entender mejor el termino hombre transexual empezaremos diciendo que es una persona transexualidad, es aquella su físico no corresponde a su identidad de género, entonces un hombre transexual es la mujer biológica que se percibe como hombre y busca el reconocimiento social, como tal.

Después del breviario cultural, sigamos con el primer punto que son los obstáculos por los que tienen que pasar para poder hacer esa transición de mujer a hombre. Pero empecemos por el primero que es aquel lugar que los vio crecer, que vio que preferían los juguetes socialmente estipulados para niños y que veían como ese sentido de protección que “deben” de tener los niños también ellas lo tenían, si nos referimos a la casa y a la familia, que en algunos casos es el pilar y lo que a algunos nos alienta, entonces son a unos de los primeros que se recurrirá y puede estar entre la aceptación aunque sea difícil o bien el que la familia pegue el grito en el cielo y crea que está mal psicológicamente, ¿cómo va querer ser niño? ¿Cómo si dios te hizo niña?

Después de esto puede empezar el cambio exterior, cambiar las blusa por playeras o camisas para niño, el cabello largo por el corto es más puede recurrir a la barba postiza, y otra vez socialmente empieza otra batalla, porque sonde valla se le quedaran viendo tratando de adivinar si es chico o chica lo cual se puede descubrir cuando pronuncia una palabra y ese es obstáculo porque aunque la apariencia sea de hombre la voz sigue siendo suave como la de mujer y la única manera de solucionarlo es por medio de hormonas, en este caso seria testosterona la cual va engruesando la voz y entre otros beneficios están : el bello empieza a crecer, da mayor musculatura y reduce el tamaño de los pechos.

Pero como en esta vida lo único gratis son los sueños, es difícil el acceso a estos tratamientos por lo caro que salen y el precio varia dependiendo de la forma que se aplique por ejemplo los parches que liberan la testosterona y el que se aplica en la piel en forma de gel tienen un costo aproximado de 1950 pesos al mes, cosa que no muchos pueden costear, en este caso ¿donde quedan los el gobierno? el cual debería ser quien se encargue de estos gastos y si bien no es una gripe, un tumor o un cáncer, es una gran molestia psicológica y física para la persona.

Después de que ya se esta en tratamiento y se paga los 1950 por él o en un milagro el gobierno te otorga el tratamiento se pasa a la parte legal porque ahora la apariencia física no va con el nombre de la credencia o el acta para esto se tiene que recurrir al cambio de nombre y género que a partir de finales del 2008 se puede llevar acabo en el D. F.

El cambio de nombre lleva todo un proceso ya que se tiene que validar el tiempo con hormonas, tienen que ser dos años, y curiosamente te borran el nombre y apellidos, aunque no se quiera y cada letra tiene un precio de 400 pesos, parecería fácil con 4mil pesos mas o menos se tendría el nombre para toda la vida, pero no solo es eso porque se piden exámenes médicos un abogado, la prueba de que no se tiene antecedentes penales con todo esto nos da un valor de 70mil pesos. Este es un precio demasiado caro el cual se tardaría mucho en juntar con todo el proceso, es otro problema el cual el gobierno debería de hacer más accesible este servicio y otra cosa perturbante es que este tramite aunque sea caro sólo se puede hacer en el D.F. y con personas oriundas de lo contrario se niega el servicio.

Estos dos tramites son muy importantes para un hombre transexual ya que sin ellos, en especial sin el tramite de cambio de nombre, es muy difícil encontrar un trabajo ya que aun es difícil procesar esto, porque no se llevan al pide de la letra aquellos perfiles de hombre y de mujer.

Estos trámites a demás de que deberían bajar los costos se deberían expandir a todo el país, ya que todas las personas cuentan con los mismos derechos, porque son personas simplemente y ni más ni menos son personas como cualquier otra.

Otra de las cuestiones que hacen que esto sea difícil este cambio y está aceptación es que la sociedad se la vive encasillando y clasificando a la gente, siempre esta haciendo fuerte a esos binomios que hay en nuestra vida, si eres hombre y mujer, si eres homosexual o heterosexual, que si esto es para ellos y esto tiene que ser para ellas, todo gira alrededor de esto y nos complica la vida porque si salimos de estos parámetros somos malas personas o raras. La filosofa española Beatriz preciado señala que todo es construcción cultural incluso las diferencias biológicas y afirma que no nos deberíamos limitar a estos binomios sino que deberíamos ver la multiplicidad infinita del sexo.

El punto es dejar ser a la persona, ser libre de sus elecciones siempre y cuando respete a los demás, porque así como hay muchos sabores de helado o de cremas para el cabello así hay un sin fin de personas con gustos diferentes.

DE LOS FUEGOS PIROTÉCNICOS HASTA LO QUE EL AGUA SE LLEVO


Juegos pirotécnicos, fuego saliendo de la parte superior del palacio de gobierno, un concierto con personalidades reconocidas y muy mexicanas como Lila Downs. Miles de personas junto con Felipe Calderón gritaban “viva” para festejar a todos los personajes que dieron vida a la independencia de nuestro país.

Estos personajes se han de estar dando topes donde quieran que estén, porque hacernos independientes no les garantiza el cielo o algún lugar acogedor, después de ver toda la situación por la que pasamos, al ver que hay ciudades controladas por el narcotráfico en donde hay más muertos en las calles que en los panteones y la corrupción no se puede dejar de lado.

Hace doscientos años empezaron una lucha para dejar de ser parte de un país que manipula y esclavizaba a los verdaderos dueños de México, sin embargo al separase de ello caímos en manos de otros y lo peor de todo es que eran de nuestro mismo lugar, de la misma tierra y aun pasado bastante tiempo no podemos dejar esto, siempre hay alguien que somete a toda una nación y ese alguien no le importa que seamos parte del mismo espacio.

Siguiendo con lo anterior se gastaron millones de pesos para un festejo que duro un solo día, bueno los festejos si se fueron dando desde antes pero el bueno fue el 15, lo cuales terminaron con grandes cantidades de basura, miles de gases que dañaron la capa de ozono, por aquello de la pirotecnia, y con unos quilitos de más haciendo que México ya sea el primer lugar en obesidad.


Estos millones gastados pudieron ser utilizados para dar aproximadamente 60mil becas y así muchos jóvenes podrían seguir estudiando, pero parece que es todo plan con maña ya que si no estudian no piensan y por lo tanto no cuestionan las actividades del gobierno y tratan de mejorar esto, lo cual no conviene ya que se armaría una rebelión y para seguir teniendo ala gente contenta y sin pensar se da el puente el cual es obligatorio por lo menos para las escuelas, así que sin clases, ya parecería que en Finlandia estarían contentos por el puente, para ellos es casi una grosería, pero en fin estamos en México.

Otra cosa que se podía hacer con este dineral era guardarlo y esperar a que vinieran los huracanes, ya que siempre es lo mismo, destroza lugares, negocios, casas y por lo tanto la gente se queda sin tener un techo y las enfermedades están a flor de piel por lo tanto este dinero se debía ocupar para darles casa por lo menos provisionales, darles de comer y medicinas para las enfermedades que trae consigo las inundaciones.

Pero en fin el hubiera no existe, por gran desgracia, y mientras no hagamos algo las cosas seguirán así, se seguirá prefiriendo los festejos que el bienestar social y mientras esto no cambie no podremos ir para adelante, cada día nos estancamos más o vamos de retroceso. Ahora solo falta ver cuanto costara el festejo de la revolución. Para mi el que si se debe festejar con mucho orgullo es le centenario de la Universidad Nacional quien es dadora de personas que han aportado mucho a este país nuestro tratando de cambiarlo.

domingo, 29 de marzo de 2009

Las últimas patadas del ahogado

El 30 marzo del año en curso en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se llevara acabo elecciones donde se elegirán concejeros universitarios, concejeros estudiantiles, consejeros de ciencias sociales etc.

Al principio de la propaganda política todo iba bien, yo muy ilusa llegué a pensar que todo iba a ser diferente más legal, más claro en fin, diferentes a las de un partido político, olvide que el poder estaba de por medio.

Los días pasaron y mi opinión cambio, todos eran iguales los candidatos empezaron a relucir información de otros que igual aspiraban al poder con el fin de hacerlos ver mal. Empezaron con: si son de tal o cual partido, que si esta guapo y por eso lo pusieron, que si la chica es una zorra se hicieron de un sin fin de artimañas haciendo que para mi perdieran credibilidad.

Algunos de ellos trataron de comprar los votos con paletas, fiestas y me llego un rumor que hasta con helados, ¿Cómo es posible que hagan esto? Este es de lo más bajo; se llegaron a poner al nivel de un partido político cualquiera.

Retomando lo dicho de la chica creo que es de mal gusto decir algo de ese tamaño ya que hiere su integridad moral, estos problemas se arreglan por otro lado. La chica es libre de hacer lo que quiera y no somos nadie para juzgarla mejor deberíamos de ponernos a pensar sobre lo que nosotros estamos haciendo mal.

Por otro lado si nuestra educación en esta facultad esta en su mayoría basada en política para pensar de otra forma y tratar de mejorar el sistema que nos gobierna, es ilógico que se construyan campañas de ese tipo en la facultad. Realmente es de preocuparse si ellos salen con esa forma de pensar sobre como se convence ala gente porque el país en ves irse para arriba se seguirá hiendo hacia abajo.

Lo ultimo que tengo que decir es: “que gane el que convenza mejor”

pd:¿ que rayos haran con su basura?

JUAN CHOCÓ

Imagina que hablan a tu casa y te dicen que un familiar tuyo choco en un carro, de la impresión ni dejas que te expliquen lo sucedido cuando te diriges al lugar de los hechos, al llegar ahí te das cuenta que tu familiar solo esta sentado en la banqueta con la nariz rota, le preguntas que le paso y te dice que sólo se estrello contra el carro. Nos hubiéramos ahorrado sustos si desde un principio hubiese dicho que fue contra un carro no en un carro.

Esto es lo que sucede si no se utilizan de manera adecuada las preposiciones. Aunque es increíble que en plena Universidad no las recordemos todas incluso no sepamos su uso correcto, cuando nos enseñaron esto desde primaria.

Así que para una comunicación más eficiente debemos de practicarlas para así saber como cuando y cuando usarlas.

domingo, 8 de marzo de 2009

¿MEMORISAR O LEER?

Como me gustaría volver a ser pequeña para no preocuparme si escribo bien o mal una palabra y seguir escribiendo auque sólo yo me entienda.
Pero lamentablemente el tiempo no pasa en vano y va dejando estragos en cualquiera de sus ámbitos.

Ahora veo que era importantísimo poner tención a las clases de español que se impartía en la primaria y secundaria, por que en estos momentos no estaría rompiéndome la cabeza al diferenciar entre una palabra y otra. Como de nada sirve lamentarnos, es mejor ponernos a estudiar aunque ya estemos grandecitos, pero dicen que es mejor tarde que nunca.

En uno de esos momentos en los que me puse a estudiar pude darme cuenta que la acentuación tiene algunas ventajas, he aquí algunas de ellas:

La acentuación es importante ya que con ella podemos distinguir el significado de las palabras que suenen iguales, por ejemplo: solo y sólo
Estas palabras si una no tuviera acento se entendería muy diferente y talvez hasta llegará a causar un sin fin de líos.

Otra de las ayudaditas que nos da el saber acentuar es evitar el confundirnos en los mensajes y a la vez el poder leerlos más rápidamente.

Para acentuar correctamente es de suma importancia el aprendernos una que otra cosita, que si las palabras sobreesdrújulas se acentúan una antes de la antepenúltima o que si en cuantas un diptongo donde hay una vocal débil y una fuerte se acentúa la fuerte o que en dos débiles se acentúa la segunda, en fin sólo son unas cuantas.
Hay dos formas con las que podemos asegurar que aprenderemos a acentuar bien:
La primera es aprendiéndonos las reglas de principio a fin.
La segunda es leyendo mucho.

Pero como no se puede confiar en mi memoria optare por la segunda al fin que tiene otra ventaja, el poder aprender a redactar, o talvez mezcle las dos formas.